MUJERES Y BISEXUALIDAD. HISTORIAS DE AMOR EN CONFESIONES DE DORISH DAM (1929) DE DELIA COLMENARES
Resumen
En la novela Confesiones de Dorish Dam (1929), de Delia Colmenares (Piura, 1887-1968), la autora evidencia la presencia de disidencias sexuales en la vida aristocrática limeña en las primeras décadas del siglo XX, centrándose primordialmente en el vínculo que establecen dos personajes femeninos de la elite. En este artículo, propongo analizar dicha relación y demostrar que en la diégesis de la novela se aborda más la bisexualidad que el lesbianismo, como sostiene parte de la crítica especializada que se ocupa sobre el libro. Para ello, analizaremos el texto desde los estudios de género y los estudios lesbianos y bisexuales. Consideramos que la novela, a pesar de tematizar el vínculo entre dos mujeres, no excluye otras formas de disidencia sexual que no pueden ser definidas simplemente como lesbianismo. Además, se propone que el texto no busca exaltar las relaciones disidentes, sino todo lo contrario, las cuestiona y condena.
Descargas
Derechos de autor 2025 Janellis Leonardo Masías

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Las obras se dan a conocer en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que i) la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.